Qué saber antes de venir al Camino de los 7 Lagos

El Camino de los 7 Lagos es una ruta icónica de la Patagonia que atrae a viajeros de todo el mundo. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu experiencia, hay algunas cosas que deberías tener en cuenta antes de emprender el viaje.

1. El clima puede variar Aunque las temporadas de primavera y verano son generalmente agradables, el clima en la Patagonia puede cambiar rápidamente. Es importante estar preparado para vientos, lluvias repentinas y noches frescas, así que llevá ropa en capas y un buen abrigo.

2. Estado de las rutas La ruta de los 7 Lagos está asfaltada, pero algunos caminos secundarios que te llevan a miradores y senderos pueden ser de ripio. Te recomendamos alquilar un vehículo adecuado, y siempre es buena idea consultar el estado de las rutas antes de salir, especialmente después de lluvias.

3. Provisión de alimentos y combustible En el trayecto hay algunos puntos donde podés cargar combustible o hacer compras, pero es mejor llevar agua, snacks y un poco de comida por si querés parar en un lugar aislado a disfrutar del paisaje. Cargá nafta en San Martín de los Andes o Villa La Angostura antes de arrancar.

4. Respeto por el entorno Los 7 Lagos forman parte de un área protegida. Es importante que respetes las normativas locales: no tires basura, evitá hacer fuego en lugares no habilitados y no te lleves ningún elemento natural, como flores o piedras.

5. Actividades recomendadas Trekking, kayak, SUP y ciclismo son algunas de las actividades más populares. Es importante que verifiques el nivel de dificultad de los senderos y te asegures de contar con el equipo necesario para que tu experiencia sea segura y placentera.

Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de una de las rutas más hermosas del país. ¡Aventurate a descubrir los secretos de los 7 Lagos!

Puede que también te guste...